SINOPSIS Al descubrir que su hija adolescente tiene una relación homosexual, los padres deciden que debe ser exorcizada.
Una nueva ocasión para que Gaspar Noé ponga a prueba una experiencia sensorial.
NOTA DE INTENCIÓN DEL DIRECTOR Che, el hombre más admirado de todos mis compatriotas… Fidel, el único que consiguió desbaratar los planes de la CIA durante 50 años… Soy Cuba, la película de la que me inspiraron profundamente los movimientos de cámara…
Pero seamos honrados. Si hice esta película, fue porque un amigo mío que vivió un tiempo en Cuba me dijo que allí vivían las chicas más guapas y las mejores bailarinas.
Odio hacer turismo. Esperé una buena excusa durante años para volar a la mítica isla. Al haberme perdido la proyección de Irreversible en el Festival de la Habana en 2002, tuve que esperar hasta finales de 2009, cuando el Festival seleccionó Enter the Void. Para entonces, algunos de los productores de 7 DÍAS EN LA HABANA ya se habían puesto en contacto conmigo. Después de pasármelo muy bien durante tres días, les dije que sí. Pero me había dado cuenta de que la realidad social cotidiana era más compleja que la utopía castrista tan alabada por mi padre, y que el imaginario cubano estaba más cerca de la magia africana de lo que creía.
Regresé a La Habana un año y medio después para rodar un cortometraje con una escena de baile y un ritual de purificación de manera casi improvisada, con un equipo muy reducido.
FILMOGRAFÍA SELECTA |
2012 | 7 DÍAS EN LA HABANA (Festival de Cannes, Una Cierta Mirada) |
2009 | ENTER THE VOID (Cannes 2009, Sección Oficial; Sitges 2009, Mejor Fotografía, Premio Especial del Jurado) |
2002 | IRREVERSIBLE (Cannes 2002, Sección Oficial) |
1998 | SEUL CONTRE TOUS (Cannes 1998, Semana de la Crítica; Sitges 1999, Mejor Guión) |