SINOPSIS Leonardo quiere contratar a Cecilia como cantante y le propone marcharse con él a España. Ella vive con su novio José, un jugador de béisbol que está pasando por una fuerte crisis profesional. Cecilia deberá tomar una decisión crucial: dar rienda suelta a su pasión y a su naciente amor por Leonardo, o quedarse en La Habana para ayudar a José.

NOTA DE INTENCIÓN DEL DIRECTOR La tentación de Cecilia pone en escena a tres personajes; Cecila, José y Leonardo, y se inspira en la novela escrita en el siglo XIX por Cirilo Villaverde, Cecilia Valdés, muy representativa de la cultura cubana. Los tres personajes viven una relación triangular que no se basa únicamente en el amor, sino en aspiraciones profesionales.

Algunos de los ingredientes, sobre todo en lo que respecta a la tensión dramática, ya estaban presentes en la novela. Pero se ha modernizado y actualizado el decorado, al igual que la estructura de la historia. Quería contarla a partir del punto culminante de la relación.

El triángulo amoroso es una metáfora muy explícita en la que José representa a Cuba. Quedarse con él significa ser leal, no traicionar a su país ni a su pueblo. Leonardo representa la posibilidad de trabajar en el extranjero, en España. La oportunidad de empezar una vida nueva.

FILMOGRAFÍA SELECCIONADA
20127 DÍAS EN LA HABANA (Festival de Cannes, Una Cierta Mirada)
2010HABITACIÓN EN ROMA
2007CAÓTICA ANA (Festival de Toronto, Sección Oficial)
2001LUCÍA Y EL SEXO (Goya 2002 a la Mejor Actriz Revelación y Mejor Música Original, además de nueve nominaciones, Mejor Película, Mejor Director y Mejor Fotografía entre ellas)
1998LOS AMANTES DEL CÍRCULO POLAR (Festival de Venecia 1998, Sección Oficial; Goya 1998 al Mejor Montaje y Mejor Música Original, así como dos nominaciones)
1996TIERRA (Festival de Cannes 1996, Sección Oficial; Goya 1997 a los Mejores Efectos Especiales y a la Mejor Música Original; Festival Internacional de Sao Paulo, Premio de la Crítica)
1993LA ARDILLA ROJA (Festival de Cannes 1993, Quincena de Realizadores, Premio Mirada Joven; Goya 1994 a la Mejor Música Original)
1992VACAS (Goya 1993 al Mejor Director; Festival Internacional de Tokio 1992, Gran Premio)