Después de presenciar los horrores sin precedentes de un genocidio en curso, un cirujano de guerra sale de Gaza haciendo un llamado por la justicia y la rendición de cuentas.
La sesión contará con un espacio de foro dinamizado por la periodista Leyre Otaegi, con la participación de sus directoras, Carol Mansour, directora palestino-libanesa, y Muna Khalidi, especialista libanesa en políticas de salud con más de 34 años de trayectoria en desarrollo social y sanitario.
Nominada a los Oscar al Mejor Documental. La periodista Shiori Ito se embarca en una valiente investigación de su propia agresión sexual en un improbable intento de procesar a su agresor. Su búsqueda se convierte en un caso emblemático en Japón, dejando al descubierto los anticuados sistemas judiciales y sociales del país.
La sesión contará con la participación de Marta Dolado, abogada especializada en Derecho penal y violencia de género, participante del Observatorio de Violencia de Género en Bizkaia. El foro estará dinamizado por Anne Garea, redactora en informativos de Radio Bilbao – Cadena SER.
La hija de un cineasta documenta la inminente demolición del edificio de apartamentos de su padre, Faruk, en Estambul. Faruk, que tiene más de 90 años, se convierte cada vez más en el protagonista.
La sesión contará con la presencia de su directora, la cineasta turca Asli Özge, cuya carrera se ha centrado en contar historias sobre los cambios en las ciudades y los conflictos entre generaciones en Turquía, y la periodista Alicia San Juan, que actualmente forma parte del equipo de “Más que palabras”, el magazine de fin de semana de Radio Euskadi.
Mahin, de 70 años, vive sola en Teherán desde que murió su marido y su hija se mudó a Europa. Desde su independencia, Mahin desafía las expectativas de su entorno conservador. Más aún cuando inesperadamente conoce y empieza una relación amorosa con un taxista llamado Faramarz.
Un grupo de antiguas y actuales personas trabajadores de Amazon en Staten Island, Nueva York, desafía a una de las mayores empresas del mundo en una batalla por la sindicalización.
Sesión presentada por KCD ONGD y zoom posterior a la proyección con la directora canadiense Brett Story
.Acosada por una violenta pesadilla recurrente, la estudiante universitaria Stefanie se dirige a casa para localizar a la única persona que podría ser capaz de romper el ciclo y salvar a su familia de la espeluznante muerte que inevitablemente les espera a todos.
Acosada por una violenta pesadilla recurrente, la estudiante universitaria Stefanie se dirige a casa para localizar a la única persona que podría ser capaz de romper el ciclo y salvar a su familia de la espeluznante muerte que inevitablemente les espera a todos.
Toñi, Carlos y sus tres hijos están pasando el peor verano de sus vidas; sin vacaciones, encerrados en un piso de 50 metros cuadrados, ambos padres trabajando a tiempo completo… y para colmo, se estropea el aire acondicionado en plena ola de calor. Toñi y los niños convencen a Carlos para quedarse a dormir en el casoplón vacío donde le ha tocado trabajar como jardinero durante un par de semanas. Lo que iba a ser una escapada puntual del bochorno veraniego se convierte en unas vacaciones inolvidables y llenas de aventuras, entre mansiones y vecinas famosas, que transformarán a esta familia para siempre y les harán replantearse lo que de verdad es importante para cada uno de ellos.
Ernest Cole, fotógrafo sudafricano, fue el primero en exponer al mundo los horrores del Apartheid. Su libro 'House of Bondage', publicado en 1967 cuando sólo tenía 27 años, le llevó a exiliarse en Nueva York y Europa durante el resto de su vida, sin encontrar nunca su rumbo. Raoul Peck relata sus andanzas, su agitación como artista y su rabia, a diario, ante el silencio o la complicidad del mundo occidental frente a los horrores del régimen del Apartheid. También cuenta cómo, en 2017, se descubrieron 60.000 negativos de su obra en la caja fuerte de un banco sueco.
En 1520, el infame rey danés Cristián II, sediento de poder, está decidido a arrebatar la corona sueca a Sten Sture, cueste lo que cueste. Entre tanto, las hermanas Freja y Anne prometen solemnemente vengarse de los hombres que asesinaron brutalmente a su familia. Todo llega a su punto álgido en el corazón de Estocolmo, donde las hermanas se ven arrastradas a una despiadada lucha política entre Suecia y Dinamarca que culminará en el conocido como Baño de Sangre de Estocolmo, perpetrado por el apodado "Cristián el Tirano".
La historia de una estudiante de enfermería de cuidados paliativos que está acosada por un trauma de su pasado que tiene un efecto desorientador en su presente: su relación, su carrera y su capacidad para funcionar.
Una aspirante a escritora que busca sacarle más partido a la vida acepta una residencia de escritura y se ve envuelta en el tipo de enredos románticos que podrían surgir de las páginas de una novela de Jane Austen.
Una aspirante a escritora que busca sacarle más partido a la vida acepta una residencia de escritura y se ve envuelta en el tipo de enredos románticos que podrían surgir de las páginas de una novela de Jane Austen.
Una joven inca, apasionada por el trabajo de los mensajeros Chasqui, sueña con unirse a este grupo exclusivo de hombres encargados de llevar mensajes a lo largo del vasto Imperio Inca. Desafiando las estrictas normas de género y las tradiciones de su sociedad, la joven lucha contra las expectativas impuestas y enfrenta numerosos obstáculos en su búsqueda por cumplir su ambición. A pesar de las adversidades, su determinación y coraje la impulsan a romper barreras y a demostrar que su lugar está en el corazón del imperio.
En un pueblo valenciano, durante la posguerra, Ana trata de salir adelante con su familia; la guerra civil ha abierto una profunda herida en todos ellos, especialmente en su cuñado, Antonio. Ana intenta curar esa herida a base de guisos, secretos y silencios, pero cuando Isabel, recién casada con Antonio, llega a la familia, las atenciones y cuidados de Ana valdrán de poco o nada: el sacrificio no siempre tiene su recompensa.
Mientras pedalea por las calles de París para repartir comidas, Souleymane repite su historia. En dos días tiene que pasar la entrevista de solicitud de asilo, la clave para obtener papeles. Pero Souleymane no está preparado.
La isla de los faisanes es el condominio más pequeño del mundo. La mitad del año pertenece al estado español y la otra mitad al francés. Emerge en mitad del río Bidasoa, una frontera natural que separa ambos estados. Laida y Sambou, una pareja local pasean frente a la isla. De repente ven a dos personas cruzando el río a nado para intentar llegar al otro lado. Días después un cadáver aparece durante el intercambio de soberanía de la isla. ¿Quién se hace cargo?
A sus 25 años, Sara está a punto de grabar un disco de jazz en Nueva York, pero, tras la muerte de su padre, regresa a su pueblo natal en el Pirineo oscense. Allí hereda, junto a su hermana, una granja y un rebaño de ovejas. Invadida por la culpa de no haber estado con su padre en sus últimos años, rechaza la propuesta de vender el rebaño y decide preservar su legado. Sara está dispuesta a luchar por ello, aunque eso implique renunciar a la carrera musical que tanto esfuerzo le ha costado.
Tratando de dejar atrás sus problemáticas vidas, dos hermanos gemelos (Jordan) regresan a su pueblo natal para empezar de nuevo, solo para descubrir que un mal aún mayor les espera para darles la bienvenida.
Cuando su madre fallece, Blanca acaba de cumplir cuarenta años. Para escapar de su dolor, encuentra refugio en el sexo, con amantes, exmaridos y cualquier otro vínculo casual que la haga olvidar, aunque sea por un rato, que su madre ha muerto. Incapaz de poner en orden su vida de adulta 'huérfana' en la ciudad, y casi como un escape más, Blanca decide viajar a la casa de su madre en el pequeño pueblo de pescadores de Cadaqués.
La desaparición de su mujer deja a Fernando, un tranquilo profesor de geografía, completamente devastado. Sin rumbo, suplanta la identidad de otro hombre como jardinero de una quinta portuguesa, donde establece una inesperada amistad con la dueña, adentrándose en una nueva vida que no le pertenece.