MET ÓPERA 2023-2024 en Golem Baiona.
|
|
 |
 |
Lugar: Golem Baiona |
Fechas Del 21/10/2023 al 11/05/2024 |
|
Precios:
Entrada Individual: 22€ | Abono 9 óperas: 158€ | Abono 5 óperas: 93,50€ (adquisición de abonos exclusivamente en taquilla) |
|
|
 |
GOLEM Baiona vuelve a ofrecer en exclusiva y en riguroso directo la nueva temporada 2023-24 del Metropolitan Opera de Nueva York. La decimoséptima temporada incluye nueve representaciones que serán emitidas en directo y alta definición desde el escenario del Met a la sala de cine de GOLEM BAIONA.
Los abonos están disponibles en taquilla en sus dos modalidades, abono completo o medio abono para 5 óperas a elegir. Las entradas también las puedes adquirir a través de nuestra web.
La temporada comienza el 21 de octubre con Dead Man Walking y continúa con X: The Life and Times of Malcolm X el 18 de noviembre; Florencia en el Amazonas el 9 de diciembre; con Nabucco el 6 de enero; Carmen el 27 de enero; La Forza del Destino el 9 de marzo; Roméo et Juliette el 23 de marzo; La Rondine el 20 de abril; y concluirá con Madama Butterfly el 11 de mayo.
Dead Man Walking de Jake Heggie, es un estreno Met en una nueva producción de Ivo van Hove, con la mezzosoprano Joyce DiDonato en el papel de la hermana Helen Prejean. Asimismo, se presentan otros dos estrenos de la compañía, X: The Life and Times of Malcolm X, de Anthony Davis, y Florencia en el Amazonas, de Daniel Catán, la primera ópera en español en casi un siglo; nuevas producciones de Carmen de Bizet y La Forza del Destino de Verdi; y reposiciones de favoritos del público como Nabucco de Verdi, Roméo et Juliette de Gounod, La Rondine de Puccini y Madama Butterfly de Puccini.
Los amantes del género podrán disfrutar del debut en el Met de Jonathan Tetelman como Ruggero en La Rondine, y el regreso de estrellas como la soprano Lise Davidsen en el papel de Leonora en una nueva producción de La Forza del Destino; la soprano Nadine Sierra y el tenor Benjamin Bernheim como los desventurados amantes de Roméo et Juliette y la soprano Angel Blue como Magda en La Rondine y Micaëla en Carmen, donde estará acompañada por la mezzosoprano Aigul Akhmetshina en el papel principal y el tenor Piotr Beczała como Don José.
En palabras de Peter Gelb, a cargo de la Dirección General María Manetti Shrem del Met –«Lo que comenzó como un experimento hace diecisiete años, se ha convertido en una experiencia esencial para los amantes de la ópera de todo el mundo. Nuestra temporada 2023-24 en las salas de cine refleja el cambio que la ópera está experimentando en el Met, donde clásicos de siempre conviven con nuevas obras accesibles que impulsan esta forma de arte y atraen a un público más joven y diverso».
|
|
|
|
|
Programa
|
|
MET OPERA: X: The Life and Times of Malcolm X
|
 |
 |
 |
Libreto: Thulani Davis Producción: Robert O’Hara
Escenografía: Clint Ramos
Diseño de vestuario: Dede Ayite Diseño de iluminación: Alex Jainchill Diseño de proyección: Yee Eun Nam Coreografía: Rickey Tripp
Kazem Abdullah (Dirección de orquesta), Leah Hawkins (Louise/Betty), Raehann Bryce-Davis (Ella), Victor Ryan Robertson (Elijah/Street), Will Liverman (Malcolm), Michael Sumuel (Reginald)
|
|
Finalmente llega al Met la revolucionaria ópera de Anthony Davis estrenada en 1986. Robert O’Hara, nominado a un premio Tony en 2020 por su dirección de Slave Play, se encarga de esta nueva puesta en escena que imagina a Malcolm como un hombre corriente cuya historia trasciende el espacio y el tiempo. Un reparto de artistas de éxito participa en la narración operística de la vida de Malcolm X. El barítono Will Liverman, triunfador en el estreno en el Met de Fire Shut Up in My Bones de Terence Blanchard, interpreta el papel de Malcolm. La soprano Leah Hawkins a su madre, Louise; la mezzosoprano Raehann Bryce-Davis interpreta el papel de su hermana Ella; el bajo-barítono Michael Sumuel, es su hermano Reginald y el tenor Victor Ryan Robertson interpreta al líder de la Nación del Islam, Elijah Muhammad. Kazem Abdullah dirige la partitura revisada, que envuelve el libreto del prestigioso escritor Thulani Davis, en una compleja atmósfera con pinceladas de jazz.
|
|
|
|
 |
|
|
MET OPERA: Florencia en el Amazonas
|
 |
 |
 |
Producción: Mary Zimmerman Escenografía: Riccardo Hernandez
Diseño de vestuario: Ana Kuzmanic Diseño de iluminación: T.J. Gerckens Diseño de proyección: S. Katy Tucker Coreografía: Alex Sanchez
Yannick Nézet-Séguin (Dirección de orquesta), Ailyn Pérez (Florencia Grimaldi), Gabriella Reyes (Rosalba), Nancy Fabiola Herrera (Paula), Mario Chang (Arcadio), Michael Chioldi (Álvaro), Mattia Olivieri (Riolobo), Greer Grimsley (Captain)
|
|
Interpretada en español e inspirada en el realismo mágico de Gabriel García Márquez, esta ópera de 1996, del compositor mexicano Daniel Catán, narra la historia de una diva de la ópera, Florencia Grimaldi, que regresa a su Brasil natal para actuar y buscar a su amor perdido, que ha desaparecido en la selva. La estrella de esta premiere Met es la soprano Ailyn Pérez, en el papel de Florencia, en una nueva producción de Mary Zimmerman, que traslada el reino místico del Amazonas al escenario del Met. Un elenco de destacados artistas interpreta a los compañeros de viaje de la diva en el barco a Manao: Gabriella Reyes como la periodista Rosalba, el bajo-barítono Greer Grimsley como el capitán del barco, el barítono Mattia Olivieri como su enigmático primer oficial, el tenor Mario Chang en el papel del sobrino del capitán, Arcadio, y la mezzosoprano Nancy Fabiola Herrera y el barítono Michael Chioldi como la pareja siempre en conflicto, Paula y Álvaro. A la batuta Yannick Nézet-Séguin.
|
|
|
|
 |
|
|
MET OPERA: Nabucco
|
 |
 |
 |
Producción: Elijah Moshinsky Escenografía: John Napier
Diseño de vestuario: Andreane Neofitou
Diseño de iluminación: Howard Harrison
Daniele Callegari (Dirección de la orquesta), Liudmyla Monastyrska (Abigaille), Maria Barakova (Fenena) SeokJong Baek (Ismaele), George Gagnidze (Nabucco), Dmitry Belosselskiy (Zaccaria)
|
|
La antigua Babilonia cobra vida en una clásica puesta en escena del Met de proporciones bíblicas. El barítono George Gagnidze debuta en el Met como el imperioso rey Nabucco junto a la soprano ucraniana Liudmyla Monastyrska, quien retoma el estremecedor papel de su vengativa hija Abigaille. La mezzosoprano Maria Barakova y el tenor SeokJong Baek, en su debut en la compañía, interpretan a Fenena e Ismaele, y el bajo Dmitry Belosselskiy repite su celebrada representación del sumo sacerdote Zaccaria. Danielle Callegari dirige esta obra maestra del primer Verdi, que incluye el conmovedor «Va, pensiero» para lucimiento del magnífico coro del Met.
|
|
|
|
 |
|
|
MET OPERA: Carmen
|
 |
 |
 |
Producción: Carrie Cracknell Escenografía: Michael Levine Diseño de vestuario: Tom Scutt Diseño de iluminación: Guy Hoare
Diseño de proyección: rocafilm/Roland Horvath
Coreografía: Ann Yee
Daniele Rustioni (Dirección de orquesta), Angel Blue (Micaëla), Aigul Akhmetshina (Carmen), Piotr Beczała (Don José), Kyle Ketelsen (Escamillo)
|
|
La aclamada directora inglesa Carrie Cracknell hace su debut en el Met revitalizando esta historia clásica de pasión y muerte en una puesta en escena que traslada la acción al presente situándola en el entorno de una banda de traficantes de personas. La mezzosoprano Aigul Akhmetshina guía a un potente cuarteto de estrellas en el icónico papel de femme fatale irresistible, con Piotr Beczała como el amante de Carmen, Don José, la soprano Angel Blue como la fiel Micaëla y el bajo-barítono Kyle Ketelsen como el fanfarrón Escamillo. Daniele Rustioni dirige la palpitante partitura de Bizet.
|
|
|
|
 |
|
|
MET OPERA: La Forza del Destino
|
 |
 |
 |
Producción: Mariusz Treliński Escenografía: Boris Kudlička
Diseño de vestuario: Moritz Junge Diseño de iluminación: Marc Heinz
Diseño de proyección: Bartek Macias
Coreografía: Maćko Prusak
Yannick Nézet-Séguin (Dirección de orquesta), Lise Davidsen (Leonora), Ekaterina Semenchuk (Preziosilla), Brian Jagde (Don Alvaro), Igor Golovatenko (Don Carlo di Vargas), Patrick Carfizzi (Fra Melitone), Soloman Howard (Marqués de Calatrava/Padre Guardiano)
|
|
Yannick Nézet-Séguin dirige la orquesta en La Forza del Destino de Verdi, con la estelar soprano Lise Davidsen, que, tras sus recientes triunfos en el Met, debuta en el papel de la noble Leonora. El director Mariusz Treliński nos ofrece la nueva Forza de la compañía en casi treinta años, situando la acción en el mundo contemporáneo. En el reparto figuran también el tenor Brian Jagde como Don Alvaro, el barítono Igor Golovatenko como Don Carlo, la mezzosoprano Ekaterina Semenchuk como Preziosilla, el bajo-barítono Patrick Carfizzi como Fra Melitone y el bajo Soloman Howard como el padre de Leonora y el Padre Guardiano.
|
|
|
|
 |
|
|
MET OPERA: Roméo et Juliette
|
 |
 |
 |
Producción: Bartlett Sher
Escenografía: Michael Levine
Diseño de vestuario: Catherine Zuber Diseño de iluminación: Jennifer Tipton Coreografía: Chase Brock
Dirección de combate escénico: B. H. Barry
Yannick Nézet-Séguin (Dirección de orquesta), Nadine Sierra (Juliette), Samantha Hankey (Stéphano), Benjamin Bernheim (Roméo), Frederick Ballentine (Tybalt), Will Liverman (Mercutio), Alfred Walker (Frère Laurent)
|
|
Dos cantantes en la cumbre de su carrera, la soprano Nadine Sierra y el tenor Benjamin Bernheim dan vida a los desdichados amantes en la adaptación de Gounod de la obra de Shakespeare, con Yannick Nézet-Séguin al frente de una de las partituras más románticas del repertorio. La producción de Sher Barlett cuenta además con el barítono Will Liverman y el tenor Frederick Ballentine como los archirrivales Mercutio y Tybalt, la mezzosoprano Samantha Hankey como el pícaro paje Stéfano y el bajo- barítono Alfred Walker como Frère Laurent.
|
|
|
|
 |
|
|
MET OPERA: La Rondine
|
 |
 |
 |
Producción: Nicolas Joel Escenografía: Ezio Frigerio
Diseño de vestuario: Franca Squarciapino
Diseño de iluminación: Duane Schuler
Speranza Scappucci (Dirección de orquesta), Angel Blue (Magda), Emily Pogorelc (Lisette), Jonathan Tetelman (Ruggero), Bekhzod Davronov (Prunier)
|
|
La agridulce historia de amor de Puccini, obra inusual en el cartel del Met, presenta a la soprano Angel Blue en el papel de la sofisticada cortesana francesa, Magda. Frente a ella, el tenor Jonathan Tetelman en su debut en la compañía como Ruggero, un joven idealista que ofrece a Magda una alternativa a su vida de excesos.
El maestro Speranza Scapucci se pone al frente de esta representación de inspiración art decó de Nicolas Joël, que transporta al espectador desde el corazón de la vida nocturna de París a una visión idílica de la Riviera francesa. La soprano Emily Pogorelc y el tenor Bekhzod Davronov—ambos por primera vez en el Met— completan el reparto como Lisette y Prunier.
|
|
|
|
 |
|
|
MET OPERA: Madama Butterfly
|
 |
 |
 |
Producción: Anthony Minghella
Dirección y coreografía: Carolyn Choa
Escenografía: Michael Levine
Diseño de vestuario: Han Feng
Diseño de iluminación: Peter Mumford Marionetas: Blind Summit Theatre
Xian Zhang (Dirección de orquesta), Asmik Grigorian (Cio-Cio-San), Elizabeth DeShong (Suzuki), Jonathan Tetelman (Pinkerton), Lucas Meachem (Sharpless)
|
|
En su debut en el Met, Asmik Grigorian asume el exigente papel de Cio-Cio-San, la confiada geisha protagonista de la tragedia de Puccini. El tenor Jonathan Tetelman interpreta al oficial de la marina Pinkerton cuya traición destruye a Cio-Cio-San; la mezzosoprano Elizabeth DeShong es la fiel sirvienta Suzuki y el barítono Lucas Meachem interpreta al cónsul americano, Sharpless.
El aclamado maestro Xian Zhang hace su debut en el Met dirigiendo esta vibrante producción de Anthony Minghella.
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|