golem
esp
  golem distribucion entrar

  Golem Distribución
sigue a golem distribucion en facebooktwittercanal youtube de golem distribucion
esp
esp
Volver a Inicio 
espMET ÓPERA 2025-2026 en Golem Baiona.
MET ÓPERA 2025-2026 en Golem Baiona.
Descargar programa
esp esp
Lugar: Golem Baiona
Fechas Del 18/10/2025 al 30/05/2026
 
Precios:
Entrada Individual: 22€ | Abono completo: 140,80€ | Abono 4 óperas: 93,50€ (adquisición de abonos exclusivamente en taquilla)
sp

GOLEM BAIONA vuelve a ofrecer en exclusiva y en directo la nueva temporada 2025-26 de la Metropolitan Opera House de Nueva York. Un total de ocho representaciones serán retransmitidas en directo y en alta definición, con sonido digital y subtítulos en castellano, desde el escenario del Met a la sala de cine.

Las entradas (22€) se pueden adquirir en taquilla y en la web. Los abonos están disponibles en sus dos modalidades, abono completo (140,80€) o medio abono (93,50€) para cinco títulos a elegir, exclusivamente en taquilla.

La temporada comenzará el sábado 18 de octubre con La sonnambula, la joya operística de Vincenzo Bellini. Se caracteriza por su inusual combinación de encanto e inocencia y por su impresionante virtuosismo vocal. 

La próxima proyección será el 8 de noviembre con La bohème, que muestra el apasionado romance entre jóvenes artistas parisinos compuesto por el maestro italiano Giacomo Puccini.

Arabella, el elegante romance de Richard Strauss ambientado en la glamurosa Viena del siglo XIX, será la encargada de continuar con la temporada el 22 de noviembre.

Andrea Chénier cerrará el 13 de diciembre las proyecciones del 2025. La más grande de las tragedias de Umberto Giordano se apoya en las actuaciones cautivadoras de sus protagonistas con un lienzo musical tan amplio como efectivo, ambientada en París, en medio del drama y de la agitación de la Revolución Francesa.

El título encargado de abrir el año 2026 será la última ópera de Bellini, el 10 de enero.  El 21 de marzo se proyectará Tristan und Isolde, la sobrecogedora reflexión acerca del amor y la muerte de Richard Wagner con la electrizante soprano Lise Davidsen.

El 2 de mayo le tocará el turno a Eugene Onegin, la reinterpretación de la novela de Pushkin del maestro ruso Piotr Ilich Tchaikovsky. Y el broche de oro a la temporada 25/26 del MET llegará el 30 de mayo con el estreno de El último sueño de Frida y Diego, un retrato operístico de la poderosa pareja de artistas mexicanos Frida Kahlo y Diego Rivera de la mano de la compositora Gabriela Lena Frank.

 

esp
espPrograma
MET ÓPERA: LA SONNAMBULA MET ÓPERA: LA SONNAMBULA
 
esp esp esp

3h 15min

Idioma: italiano

Elenco: Nadine Sierra, Sydney Mancasola, Xabier Anduaga, Alexander Vinogradov

Conductor: Riccardo Frizza

Producción: Rolando Villazón

Escenografía: Johannes Leiacker

Vestuario: Brigitte Reiffenstuel

Iluminación: Donald Holder

Proyección: Renaud Rubiano

Coreografía: Leah Hausman

 

Después de triunfantes presentaciones en vivo en HD, Nadine Sierra alcanza otra cumbre del repertorio de soprano como Amina, ganándose el corazón del público mientras camina dormida en la conmovedora historia de amor perdido y encontrado de Bellini. En esta nueva producción, Rolando Villazón—el tenor que ha emprendido una brillante segunda carrera como director—mantiene la ambientación original de la ópera en los Alpes suizos, pero utiliza su trama sonámbula para explorar los valles emocionales y psicológicos de la mente. El tenor Xabier Anduaga coprotagoniza como el prometido de Amina, Elvino, junto a la soprano Sydney Mancasola como su rival, Lisa, y el bajo Alexander Vinogradov como el Conde Rodolfo. Riccardo Frizza toma el podio para una de las obras más fascinantes de la ópera.

sp
MET ÓPERA: LA BOHÈME MET ÓPERA: LA BOHÈME
 
esp esp esp

3h 29 min

Idioma: italiano

Elenco: Juliana Grigoryan, Heidi Stober, Freddie De Tommaso, Lucas Meachem, Sean Michael Plumb, Jongmin Park, Donald Maxwell

Conductor: Keri-Lynn Wilson

Producción: Franco Zeffirelli

Escenografía: Franco Zeffirelli

Vestuario: Peter J. Hall

Iluminación: Gil Wechsler

 

Con su entorno encantador y su partitura fascinante, la ópera más popular del mundo es tan atemporal como desgarradora. La producción perfecta de Franco Zeffirelli trae el París del siglo XIX al escenario del Met, mientras los jóvenes amigos y amantes de Puccini navegan por la alegría y la lucha de la vida bohemia. La soprano Juliana Grigoryan es la frágil costurera Mimì, junto al tenor Freddie De Tommaso como el ardiente poeta Rodolfo. Keri-Lynn Wilson dirige la presentación que será transmitida en vivo desde el escenario del Met.

sp
MET ÓPERA: ARABELLA MET ÓPERA: ARABELLA
 
esp esp esp

4h 12min

Idioma: alemán

Elenco: Rachel Willis-Sørensen, Louise Alder, Pavol Breslik, Tomasz Konieczny, Brindley Sherratt

Conductor: Nicholas Carter

Producción: Otto Schenk

Escenografía: Günther Schneider-Siemssen

Vestuario: Milena Canonero

Iluminación: Gil Wechsler

 

El elegante romance de Strauss trae al cine el glamour y el encanto de la Viena del siglo XIX, en una suntuosa producción del legendario director Otto Schenk que “es tan hermosa como uno podría esperar” (The New York Times). La soprano Rachel Willis-Sørensen interpreta a la heroína titular, una joven noble en busca de amor en sus propios términos. La radiante soprano Louise Alder es su hermana, Zdenka, y el bajo-barítono Tomasz Konieczny es el apuesto conde.

sp
MET ÓPERA: ANDREA CHÉNIER MET ÓPERA: ANDREA CHÉNIER
 
esp esp esp

3h 31min

Idioma: italiano

Elenco: Sonya Yoncheva, Piotr Beczała, Igor Golovatenko

Conductor: Daniele Rustioni

Producción: Nicolas Joël

Escenografía y vestuario: Hubert Monloup

Iluminación: Duane Schuler

 

La apasionada tragedia de Giordano tiene como protagonista al tenor Piotr Beczała, quien interpreta al virtuoso poeta que cae víctima de la intriga y la violencia de la Revolución Francesa. Tras su celebrada colaboración reciente en Fedora de Giordano en la temporada 2022-23 de Live in HD, Beczała se reúne con la soprano Sonya Yoncheva como la amante aristocrática de Chénier, Maddalena di Coigny, y con el barítono Igor Golovatenko como Carlo Gérard, el agente del Reinado del Terror que sella sus destinos. El director invitado principal del Met, Daniele Rustioni, sube al podio para dirigir la impactante puesta en escena de Nicolas Joël.

sp
MET ÓPERA: I PURITANI MET ÓPERA: I PURITANI
 
esp esp esp

3h 47min

Idioma: italiano

Elenco: Lisette Oropesa, Lawrence Brownlee, Artur Ruciński, Christian Van Horn

Conductor: Marco Armiliato

Producción: Charles Edwards

Escenografía: Charles Edwards

Vestuario: Gabrielle Dalton

Iluminación: Tim Mitchell

Director de Movimiento: Tim Claydon

 

Por su hermosa melodía y su virtuosismo vocal, I Puritani es difícil de igualar. Después de casi 50 años, el Met levanta el telón para una nueva producción de la última ópera de Bellini, con una impactante puesta en escena de Charles Edwards, quien debuta como director de la compañía tras numerosos éxitos como escenógrafo.  El Met ha reunido un cuarteto de estrellas de primer nivel mundial, bajo la batuta de Marco Armiliato, para los exigentes roles principales. La soprano Lisette Oropesa y el tenor Lawrence Brownlee son Elvira y Arturo, unidos por el amor y separados por las divisiones políticas de la Guerra Civil Inglesa; el barítono Artur Ruciński es Riccardo, prometido a Elvira en contra de su voluntad, y el bajo-barítono Christian Van Horn completa el elenco como el comprensivo tío de Elvira, Giorgio.

sp
MET ÓPERA: TRISTAN UND ISOLDE MET ÓPERA: TRISTAN UND ISOLDE
 
esp esp esp

5h 12min

Idioma: alemán

Elenco: Lise Davidsen, Ekaterina Gubanova, Michael Spyres, Tomasz Konieczny, Ryan Speedo Green

Conductor: Yannick Nézet-Séguin

Producción: Yuval Sharon

Escenografía: Es Devlin

Vestuario: Clint Ramos

Iluminación: John Torres

Proyección: Ruth Hogben

Coreografía: Annie-B Pars

 

En esta trascendental meditación de Wagner sobre el amor y la muerte, la electrizante soprano dramática Lise Davidsen interpreta uno de sus papeles más emblemáticos: la princesa irlandesa Isolda. Junto a ella, el tenor Michael Spyres protagoniza el papel de Tristán enamorado. Esta memorable ocasión también marca el estreno en el Met de una nueva puesta en escena de Yuval Sharon, aclamado por The New York Times como “el director de ópera más visionario de su generación”, así como la primera vez que el director musical Yannick Nézet-Séguin dirige Tristan und Isolde en el Met. La mezzosoprano Ekaterina Gubanova retoma su interpretación de Brangäne, junto al bajo-barítono Tomasz Konieczny, como Kurwenal. El bajo-barítono Ryan Speedo Green debuta como el rey Marke.

sp
MET ÓPERA: EUGENE ONEGIN MET ÓPERA: EUGENE ONEGIN
 
esp esp esp

4h 05min

Idioma: ruso

Elenco: Asmik Grigorian, Maria Barakova, Stephanie Blythe, Stanislas de Barbeyrac, Igor Golovatenko, Alexander Tsymbalyuk

Conductor: Timur Zangiev

Producción: Deborah Warner

Escenografía: Tom Pye

Vestuario: Chloe Obolensky

Iluminación: Jean Kalman

Diseño de Proyección: Ian William Galloway y Finn Ross
Coreografía: Kim Brandstrup

 

Tras su aclamado debut en la compañía en 2024 con Madama Butterfly de Puccini, la soprano Asmik Grigorian regresa al Met como Tatiana, la joven heroína enamorada, en esta ardiente adaptación operística de Pushkin. El barítono Igor Golovatenko retoma su interpretación del sofisticado Onegin, quien se da cuenta de su afecto por ella demasiado tarde. La evocadora producción del Met, dirigida por la ganadora del premio Tony Deborah Warner, “ofrece una lectura bellamente detallada del romance lírico de Tchaikovsky” (The Telegraph).

sp
MET ÓPERA: EL ÚLTIMO SUEÑO DE FRIDA Y DIEGO MET ÓPERA: EL ÚLTIMO SUEÑO DE FRIDA Y DIEGO
 
esp esp esp

2h 48min

Idioma: español

Elenco: Gabriella Reyes, Isabel Leonard, Nils Wanderer, Carlos Álvarez

Conductor: Yannick Nézet-Séguin

Producción: Deborah Colker

Escenografía y Vestuario: Jon Bausor

Iluminación: Adam Silverman

Coreografía: Deborah Colke

 

La temporada llega a su fin con la primera ópera de la compositora estadounidense Gabriela Lena Frank, un retrato mágico-realista de la pareja de pintores mexicanos Frida Kahlo y Diego Rivera, con libreto del dramaturgo ganador del Premio Pulitzer Nilo Cruz. Concebida como una inversión del mito de Orfeo y Eurídice, la historia muestra a Frida, interpretada por la destacada mezzosoprano Isabel Leonard, saliendo del inframundo en el Día de los Muertos y reuniéndose con Diego, interpretado por el barítono Carlos Álvarez. La famosa pareja revive brevemente su tumultuoso amor antes de despedirse definitivamente del mundo de los vivos. Yannick Nézet-Séguin dirige la puesta en escena con “una partitura segura y rica en imaginación” (The New Yorker). La vibrante nueva producción, con su entusiasta inspiración de las pinturas de Frida y Diego, está dirigida y coreografiada por Deborah Colker.

sp
esp
El uso de esta página web implica la aceptación de los terminos de uso y la política de privacidad del sitio web
© GOLEM 2003 - 2025