ROYAL BALLET & OPERA 2025 - 2026
|
|
 |
 |
Lugar: Van Golem |
Fechas Del 05/10/2025 al 26/04/2026 |
|
Precios:
Entrada: 12 | Abono 5 títulos o más: 10 euros (solo disponible en taquilla). |
|
|
 |
Ya están a la venta las entradas para la temporada 25/26 del Royal Ballet & Opera en tu sala de cine. Producciones inolvidables como Tosca, La traviata, El cascanueces y La flauta mágica se podrán ver en pantalla grande desde el 5 de octubre al 9 de febrero.
La temporada 2025–2026 de la Royal Opera House se va a poder disfrutar en la sala de cine en VAN GOLEM. Una cuidada selección de cuatro óperas y cinco ballets podrán verse en alta definición, con sonido digital y subtítulos en castellano, desde el escenario de Covent Garden de Londres. La cita con la ópera y el ballet será los domingos a las 17.30 h., excepto Sigfried a las 16.30 h. Las entradas sueltas tienen un precio de 12 euros y se pueden comprar tanto en la web como en taquilla. Adquiriendo un abono de cinco títulos o más, cada sesión tiene un precio reducido de 10 euros (solo disponible en taquilla).
El repertorio cubrirá 300 años de la historia de la ópera y el ballet, abarcando diferentes estilos y épocas. La temporada marca la llegada de Jakub Hrůša como director musical, que dirige la nueva producción de Tosca de Puccini, que abre el ciclo el domingo 5 de octubre. Junto con Speranza Scappucci como directora musical invitada principal, y Koen Kessels, serán los tres maestros de la Royal Opera House. Además, el Royal Ballet ha anunciado ascensos a solistas y primer artista para varias bailarinas y bailarines.
El 18 de enero inaugura el nuevo año la célebre obra maestra de Verdi, La traviata. El 5 de abril, Andreas Schager debuta en la Royal Opera como Siegfried, dirigido por Antonio Pappano, en una producción que revela la fuerza y el misterio de Wagner. Y el domingo 26 se podrá ver La flauta mágica de Mozart bajo la batuta de la directora francesa Marie Jacquot, en su debut en Covent Garden.
En cuanto al ballet, el 9 de noviembre se proyectará La fille mal gardée, una carta de amor al paisaje rural inglés de Frederick Ashton, fundador de The Royal Ballet. Irá seguida de La Cenicienta el día 30, con coreografía también de Ashton y una experiencia perfecta para disfrutar en familia. El Cascanueces del Royal Ballet es una tradición navideña llena de magia y será la última actuación de 2025, el 14 de diciembre, con una deslumbrante escenografía.
El 9 de febrero será el turno de Woolf Works, tres piezas coreográficas inspiradas en la obra de Virginia Woolf. I now, I then explora la intimidad de Mrs Dalloway y su trasfondo emocional; Becomings, basada en Orlando, ofrece una visión fluida de la identidad; y Tuesday, inspirada en The Waves, se convierte en una poética despedida que evoca la última caminata de la autora hacia el río. Y el 8 de marzo, será Giselle el último ballet que se podrá ver esta temporada, todo un clásico del repertorio del Royal Ballet.
|
|
|
|
|
Programa
|
|
The Royal Opera: TOSCA |
 |
 |
 |
210 minutos
Floria Tosca ANNA NETREBKO
Mario Cavaradossi FREDDIE DE TOMMASO
Baron Scarpia GERALD FINLEY
Spoletta CARLO BOSI
Cesare Angelotti OSSIAN HUSKINSON
Sacristan ALESSANDRO CORBELLI
Sciarrone SIPHE KWANI
Music GIACOMO PUCCINI
Conductor JAKUB HRŮŠA
Director OLIVER MEARS
Set Designer SIMON LIMA HOLDSWORTH
Costume Designer ILONA KARAS
Lighting Designer FABIANA PICCIOLI
Movement Director ANNA MORRISSEY
|
|
En una Roma dividida por la guerra, Floria Tosca y Mario Cavaradossi viven por el amor que les une y por el arte. Pero cuando Cavaradossi ayuda a un prisionero a escapar, el barón Scarpia, jefe de la policía, se convierte en el peor enemigo de la pareja. A merced de los deseos tortuosos de Scarpia, Tosca se ve obligada a aceptar un trato espantoso: acostarse con el hombre que detesta para salvar al hombre que ama. ¿Conseguirá encontrar una escapatoria?
Un elenco de lujo con la soprano Anna Netrebko en el papel de Tosca, el tenor Freddie De Tommaso como Cavaradossi y el bajo-barítono Gerald Finley en el rol de Scarpia. Jakub Hrůša dirige su primera producción como Director Musical de The Royal Opera. Una versión alternativa de la Roma moderna sirve de telón de fondo a esta nueva y fascinante producción de Oliver Mears del thriller de Puccini.
|
|
|
|
 |
|
|
The Royal Ballet: LA FILLE MAL GARDÉE |
 |
 |
 |
210 minutos
Choreography FREDERICK ASHTON
Music FERDINAND HÉROLD
Conductor JONATHAN LO
Arrangement and Orchestration JOHN LANCHBERY
Scenario JEAN DAUBERVAL
Designer OSBERT LANCASTER
Lighting Designer JOHN B. READ
|
|
Lise, hija única de la viuda Simone, está enamorada del joven granjero Colas, pero su madre tiene proyectos mucho más ambiciosos para ella. Simone espera casarla con Alain, hijo del potentado Thomas. Decidida a casarse con Colas y no con Alain, Lise se las arregla para escapar a los planes de su madre.
65 años después de su estreno, The Royal Ballet presenta La Fille mal gardée de Frederick Ashton. Este entrañable retrato de la vida campestre, que combina una jovialidad exuberante con una coreografía asombrosamente creativa, es sin duda una carta de amor de Ashton a la Inglaterra rural. La Fille mal gardée nos transporta a la dicha bucólica con la alegre música de Ferdinand Hérold y los llamativos diseños de Osbert Lancaster.
|
|
|
|
 |
|
|
The Royal Ballet: LA CENICIENTA |
 |
 |
 |
195 minutos
Cinderella FUMI KANEKO
The Prince WILLIAM BRACEWELL
Cinderella’s Step-Sisters BENNET GARTSIDE, JAMES HAY
Cinderella’s Father THOMAS WHITEHEAD
The Fairy Godmother MAYARA MAGRI
The Fairy Spring ISABELLA GASPARINI
The Fairy Summer MARIKO SASAKI
The Fairy Autumn MEAGHAN GRACE HINKIS
The Fairy Winter CLAIRE CALVERT
The Jester DAICHI IKARASHI
Choreography FREDERICK ASHTON
Music SERGEY PROKOFIEV
Conductor JONATHAN LO
Set Designer TOM PYE
Costume Designer ALEXANDRA BYRNE
Lighting Designer DAVID FINN
Video Designer FINN ROSS
Illusions CHRIS FISHER
Conductor JONATHAN LO
|
|
Encerrada en casa al servicio de sus mimadas hermanastras, Cenicienta lleva una vida monótona y aburrida. Pero todo cambia de repente cuando la joven ayuda a una misteriosa desconocida… Gracias a la magia, Cenicienta se verá transportada a un mundo de ensueño en el que las hadas traen regalos de las cuatro estaciones, las calabazas se transforman en carrozas y el amor verdadero la está esperando.
Este precioso ballet de Frederick Ashton, coreógrafo fundador de The Royal Ballet, es un espectáculo para toda la familia capaz de llevarnos a un mundo sublime en el que el polvo mágico de las hadas convierte los sueños en realidad.
|
|
|
|
 |
|
|
The Royal Ballet: EL CASCANUECES |
 |
 |
 |
210 minutos
Choreography PETER WRIGHT after LEV IVANOV
Music PYOTR IL’YICH TCHAIKOVSKY
Conductor KOEN KESSELS
Original Scenario MARIUS PETIPA after E.T.A. HOFFMANN
Production and Scenario PETER WRIGHT
Designer JULIA TREVELYAN OMAN
Lighting Designer MARK HENDERSON
Production Consultant ROLAND JOHN WILEY
|
|
El mago Drosselmeyer debe salvar a su sobrino Hans-Peter, que ha sido transformado en cascanueces. La única manera de romper el hechizo es que el cascanueces venza al Rey de los ratones y encuentre a una muchacha que lo aprecie y lo quiera. Un atisbo de esperanza surge cuando Drosselmeyer conoce a la joven Clara en una fiesta de Navidad. Gracias a la magia, una íntima reunión navideña se convertirá en una aventura maravillosa.
The Nutcracker de Peter Wright no ha dejado de fascinar al público desde su estreno en The Royal Ballet en 1984. Animado por las melodías más conocidas de Chaikovski y los exquisitos diseños de Julia Trevelyan Oman, The Nutcracker es un espectáculo festivo que encantará a espectadores de cualquier edad.
|
|
|
|
 |
|
|
The Royal Opera: LA TRAVIATA |
 |
 |
 |
240 minutos
Violetta Valéry ERMONELA JAHO
Alfredo Germont GIOVANNI SALA
Giorgio Germont ALEKSEI ISAEV
Annina VEENA AKAMA-MAKIA
Doctor Grenvil BARNABY REA
Flora Bervoix ELLEN PEARSON
Baron Douphol SAM HIRD
Gastone de Letorières GIORGI GULIASHVILI
Marquis d’Obigny OSSIAN HUSKINSON
Music GIUSEPPE VERDI
Conductor ANTONELLO MANACORDA
Director RICHARD EYRE
Designer BOB CROWLEY
Lighting Designer JEAN KALMAN
Director of Movement JANE GIBSON
|
|
Violetta, una célebre cortesana de París, conoce en una de sus suntuosas fiestas a Alfredo Germont. La pareja se enamora locamente y Violeta, aunque vacila a la hora de abandonar su vida de lujo y libertad, acaba dejándose llevar por su corazón. Pero la felicidad de la joven pareja no tardará en derrumbarse frente a las duras realidades de la vida.
La traviata, un espectáculo íntimo y suntuoso, incluye algunas de las melodías más famosas de la ópera y hace resplandecer a su protagonista, en una interpretación estelar de la soprano Ermonela Jaho. La belleza tierna y devastadora de la ópera de Verdi brilla en un mundo de irresistible magnificencia creado por Richard Eyre.
|
|
|
|
 |
|
|
The Royal Ballet: WOOLF WORKS |
 |
 |
 |
210 minutos
Direction and Choreography WAYNE MCGREGOR
Music MAX RICHTER
Conductor KOEN KESSELS
Designer CIGUË, WE NOT I, WAYNE MCGREGOR
Costume Designer MORITZ JUNGE
Lighting Designer LUCY CARTER
Film Designer RAVI DEEPRES
Sound System Designer CHRIS EKERS
Make-up Designer KABUKI
Dramaturgy UZMA HAMEED
|
|
Virginia Woolf desafió las convenciones literarias para describir el exquisito mundo interior de su propia realidad sublime, sorprendente y conmovedora. Wayne McGregor, coreógrafo residente, lidera un deslumbrante equipo artístico que refleja el monólogo interno típico del estilo literario de Woolf en este ambicioso proyecto que rechaza las estructuras narrativas tradicionales. Woolf Works es un collage de temas de La señora Dalloway, Orlando, Las olas y otras obras de Woolf. Creado en 2015 para The Royal Ballet, este tríptico de ballet ganador del premio Olivier captura la esencia del inimitable espíritu artístico de Woolf.
|
|
|
|
 |
|
|
The Royal Ballet: GISELLE |
 |
 |
 |
210 minutos
Choreography MARIUS PETIPA after JEAN CORALLI and JULES PERROT
Music ADOLPHE ADAM Edited by LARS PAYNE
Conductor VELLO PAHN
Scenario THÉOPHILE GAUTIER after HEINRICH HEINE
Production and Additional Choreography PETER WRIGHT
Designer JOHN MACFARLANE
Original Lighting JENNIFER TIPTON Re-created by DAVID FINN
|
|
La joven campesina Giselle se ha enamorado de Albrecht. Cuando descubre que su amado es en realidad un noble prometido a otra mujer, su desesperación la empuja al suicidio. El espíritu de Giselle se une a las Wilis, vengativos fantasmas de mujeres decididos a matar en danzas macabras a todo hombre que se cruce en su camino. Atormentado por la culpa, Albrecht visita la tumba de Giselle, donde deberá enfrentarse a las Wilis… y al fantasma de Giselle.
La producción de 1985 de Peter Wright de este icono del ballet romántico es un clásico del repertorio de The Royal Ballet. Con la evocadora música de Adolphe Adam y los atmosféricos diseños de John Macfarlane, Giselle combina el mundo terrenal y el sobrenatural en una historia de amor, traición y redención.
|
|
|
|
 |
|
|
The Royal Opera: SIEGFRIED [Nueva producción] |
 |
 |
 |
330 minutos
Siegfried ANDREAS SCHAGER
Mime PETER HOARE
Der Wanderer CHRISTOPHER MALTMAN
Brünnhilde ELISABET STRID
Alberich CHRISTOPHER PURVES
Fafner SOLOMAN HOWARD
Erda WIEBKE LEHMKUHL
Woodbird SARAH DUFRESNE
Music RICHARD WAGNER
Conductor ANTONIO PAPPANO
Director BARRIE KOSKY
Set Designer RUFUS DIDWISZUS
Costume Designer VICTORIA BEHR
Lighting Designer ALESSANDRO CARLETTI
|
|
Un joven criado por un astuto enano y ajeno a sus verdaderos orígenes familiares emprende un viaje épico armado solamente con una espada rota. El destino no tardará en poner en su camino a un terrible dragón que custodia un anillo maldito y a una valquiria sumida en un sueño mágico...
Momentos de belleza transcendental y de triunfo heroico resplandecen en el tercer capítulo del ciclo de El anillo de Wagner, creado por el genio de Barrie Kosky tras el éxito espectacular de El oro del Rin (2023) y La Valquiria (2025). Andreas Schager, en su esperado debut para The Royal Opera, da vida a Sigfrido, el héroe epónimo. Le acompañan el imponente Viajero, interpretado por Christopher Maltman, el traicionero Mime, encarnado por Peter Hoare, y una radiante Brunilda interpretada por Elisabet Strid. La dirección de Antonio Pappano realza las tensiones y el misticismo sublime de la impetuosa música de Wagner.
|
|
|
|
 |
|
|
The Royal Opera: LA FLAUTA MÁGICA |
 |
 |
 |
210 minutos
Pamina JULIA BULLOCK
Tamino AMITAI PATI
Papageno HUW MONTAGUE RENDALL
Queen of the Night KATHRYN LEWEK
Sarastro SOLOMAN HOWARD
Monostatos GERHARD SIEGEL
Music WOLFGANG AMADEUS MOZART
Conductor MARIE JACQUOT
Director DAVID MCVICAR
Designer JOHN MACFARLANE
Lighting Designer PAULE CONSTABLE
Movement Director LEAH HAUSMAN
|
|
La princesa Pamina ha sido capturada. Su madre, la Reina de la Noche, pide al príncipe Tamino que rescate a su hija. Pero cuando Tamino y su simpático secuaz, Papageno, inician su aventura, no tardarán en darse cuenta de que en la búsqueda del amor las apariencias engañan. Guiados por una flauta mágica, se encontrarán con monstruos, villanos y una misteriosa hermandad masculina. Pero la ayuda, como descubrirán, aparece cuando uno menos se lo espera.
La fantástica ópera de Mozart brilla en esta fascinante producción de David McVicar. Con un elenco de lujo que incluye a Julia Bullock en el rol de Pamina, Amitai Pati como Tamino, Huw Montague Rendall en el papel de Papageno, Kathryn Lewek como la Reina de la Noche y Soloman Howard como Sarastro. La dirección musical está a cargo de la francesa Marie Jacquot, que realiza con esta obra su debut en Covent Garden.
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|